
Si tienes dudas con algun problema y quieres que te ayude con su solución, puedes dejarlo en los comentarios más abajo, lo único que debes tener en cuenta es lo siguiente:
- Escribe el problema sin faltas de ortografía.
- Coloca las alternativas del problema.
- En caso que el problema tenga un gráfico te sugiero que lo subas a facebook, G+ (u otro sitio de imagenes) y dejes el enlace.
- Normalmente respondo las preguntas dentro de las 24h, o de un día para otro.
https://lh4.googleusercontent.com/-dPIN6fCMcv8/UXhiMmXFtEI/AAAAAAAAACc/EEdHYRZW_1s/w497-h373/rl.jpg
ResponderEliminarayudaaaa
Hola, la solucion del problema puedes verla en: http://video-educativo.blogspot.com/2013/05/problema-de-razonamiento-logico.html
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, son las mismas figuras que se repiten en todas las columnas, lo puse en color para que te dieras cuenta.
EliminarVer solución aquí
Gracias
Eliminarme podria ayudar con estos dos ejemplos
https://docs.google.com/file/d/0B9qq2ASjcvITZEZmRW5EQVRwUWs/edit?usp=sharing
el 106 creo que es la A
pero el 105 no lo comprendo muy bien
Hola Alex, primero que todo quiero felicitarte por el blog, es una genialidad y muy útil a mi me ha sido de gran ayuda. Muchas gracias!
ResponderEliminarTengo un inconveniente con estos dos ejercicios ya que me esta costando mucho poder desarrollarlos, te agradecería que me des algún consejo de como operar con estos ejercicios.
https://docs.google.com/file/d/0B5kha27NcALcZ3RVV1BPQU55cXM/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/file/d/0B5kha27NcALcX0U2eUlXc19iUXc/edit?usp=sharing
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Sandra, te escribo rapidamente la solución del ejercicio:
Eliminar"Si una persona llega al azar a un lugar entre las 9 y las 11 y 30 de la mañana,"
=> hay 150 minutos entre las 9:00 y 11:30
"qué probabilidad hay que llegue antes de las 10 y 30"
=> hay 90 minutos entre las 9:00 y 10:30
La probabilidad de un evento:
=> Probabilidad = (# de casos favorables)/(# de casos posibles)
Reemplazando los datos:
=> Probabilidad = (90)/(150)
=> Probabilidad = 0.6
:)
Enunciado de la pregunta anterior.
EliminarSi una persona llega al azar a un lugar entre las 9 y las 11 y 30 de la mañana, qué probabilidad hay que llegue antes de las 10 y 30?
Profe Alex mil gracias por toda su ayuda. Me puede ayudar con el problema numero 4 de teoria de los exponentes por favor?
ResponderEliminarhttps://plus.google.com/u/0/117932625830283746181/posts/RzL6vrExGGK
gracias de antemano
Hola, la solución del ejercicio en vídeo puedes verla en:
Eliminarhttp://video-educativo.blogspot.com/2013/06/problema-de-teoria-de-exponentes.html
Hola Profe Alex quería que me explicara este ejercicio lo vi y no le entendí mucho de esto mejor seria en un vídeo explicando paso a paso ...
ResponderEliminarIdentifica los valores de números enteros que correspondan a las letras para que la operación indicada sea correcta. Cada letra debe tomar un valor único.
KATO
+TAKO
-----
SAOTE
Aquí estan las alternativas
a) A=5; K=9; T=3; O=2; S=1; E=0
b) A=2; K=9; T=4; O=5; S=1; E=0
c) A=2; K=9; T=6; O=5; S=1; E=0
d) A=2; K=9; T=7; O=5; S=1; E=0
e) A=2; K=9; T=3; O=5; S=1; E=0
// KATO + TAKO=SAOTE ??? :s
hola profe Alex por favor me podría ayudar con este ejercicio.
ResponderEliminar- La suma de las cifras del numero 10^30 -1 es:
a)270
b)3
c)30
d)2
El resultado de 10^30 es un uno seguido de 30 ceros, luego si a ese número le restas uno te quedara 999......9 (30 cifras), luego la suma de esas cifras será:
Eliminar=> 9+9+9+.....+9 = 30(9) = 270
:)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por la ayuda me sirvio de mucho.
Eliminarprofe Alex me podría ayudar con este otro ejercicio muchas gracias
- Calcular la longitud de una escalera, sabiendo que esta apoyada en la pared a una distancia de 2m y al alcanza una altura de 7m
Si se realiza un diagrama del enunciado, se observará un triangulo rectangulo, donde los catetos (lados mas cortos del triangulo) seran 2 y 7, y la escalera estará sobre la hipotenusa del triangulo, entonces para hallar esa longitud se utilizará el "Teorema de Pitagoras", entonces
Eliminar=> L^2 = 2^2 + 7^2
=> L^2 = 4 + 49
=> L^2 = 53
=> L = √53
:)
Profe yo tengo un problema que no puedo resolver:
ResponderEliminarA un hospital llegan 80 enfermos de los cuales mueren 30. ¿Que porcentaje de los que no muerieron; murieron?
a) 40%
b)80%
c)50%
d) 70%
c) 60%
Hola Criss, te escribo la solución del problema **
Eliminar"A un hospital llegan 80 enfermos de los cuales mueren 30"
=> mueren: 30
=> no mueren: 80-30 = 50
"¿Que porcentaje de los que no muerieron; murieron?"
=> 30/50*100%
=> 60%
:)
** Espero que se entienda, por ahora no tengo mucho tiempo disponible para hacer un video con la respuesta.
54 obreros debían y podían hacer una obra en 56 días al termino de los primeros 8 días de trabajo se anuncia al capataz que la obra debe quedar terminada en 12 días antes de lo previsto ¿cuantos obreros, igualmente hábiles, debió contratarse adicionalmente?
ResponderEliminarse contratan 12 obreros durante 8 días para cavar una zanja de 24m de largo,9m de ancho y 4m de alto, trabajando 6 horas diarias, si luego se contratan 3 hombres mas para cavar otra zanja de 45m de largo, 6m de ancho y 2m de alto trabajando 8 horas diarias¿ cuantos días les tomara terminar este trabajo? opciones a) 4 b) 6 c) 3 d) 5 o e) 9 porfa.... espero me pueda ayudar....
ResponderEliminarHola Karla, el problema anterior se resuelve de manera similar a éste, veamos la solución:
Eliminar"cavar una zanja de 24m de largo,9m de ancho y 4m de alto"
=> volumen = 24*9*4 = 864 m3
" durante 8 días ... trabajando 6 horas diarias"
=> total horas trabajadas = 48 h
"cavar otra zanja de 45m de largo, 6m de ancho y 2m de alto"
=> volumen = 45*6*2 = 540 m3
"trabajando 8 horas diarias¿ cuantos días les tomara terminar este trabajo?"
=> total horas trabajadas = 8x (x cantidad de dias trabajados)
Con los datos obtenidos y del problemas planteamos las siguiente regla de tres compuesta:
.. # Obreros ........ # horas .......... volumen zanja
........ 12 ................. 48 .................. 864
........ 12+3 ............. 8x ................... 540
Resolviendo tenemos que
=> 8x = (12/15)(540/864)48
=> x = 24/8
=> x = 3
"¿ cuantos días les tomara terminar este trabajo?"
=> c) 3
:)
hola xfa ayudeme con este ejercicio no lo entiendo si graxias :
ResponderEliminarEl valor de (5)^43 - (5)^42 es igual a:
a)4(5)43
b)5(5) 42
c)4(5) 42
d)5
Hola, la solución del ejercicio está aquí: http://examen-senescyt.blogspot.com/2013/04/pregunta-48-leyes-de-exponentes.html
Eliminarmuxas graxias jejeje
EliminarHola Profe Alex por favor podría ayudarme con estos dos ejercicios muchas gracias
ResponderEliminar- La longitud de todas las aristas de un cubo de 180cm. ¿Cuanto mide cada arista?
a)10cm
b)11cm
c)8cm
d)15cm
- Dos ruedas están unidas por una correa transmisora. La primera tiene una radio de 25 cm y la segunda de 75 cm. Cuando la primera ha dado 300 vueltas. ¿Cuantas vueltas habrá dado la segunda?
a)75
b)200
c)100
d)150
"La longitud de todas las aristas de un cubo de 180 cm ¿Cuanto mide cada arista?"
Eliminar=> Un cubo tiene 12 aristas
=> (180 cm)/12
=> 15 cm
La solución del segundo problema puedes verla aquí:
http://profe-alexz.blogspot.com/2012/04/transmisiones-y-engranajes-ejercicios.html
:)
hola profe ayudeme con este ejercicio
ResponderEliminarIndicar la suma de las cifras del resultado de la operacion siguiente (6666.....66666) elevado al cuadrado si son 666 cifras
a)5994 b)2997 c)6000 d)1662
Observemos el siguiente patrón:
Eliminar=> 6^2 = 36
=> 66^2 = 4356
=> 666^2 = 443556
=> 6666^2 = 44435556
....
=> 66.......6^2 = 44......4355.......6
En el resultado la cantidad de los dígitos 4 y 5 son uno menos que la cantidad de los 6, entonces teniendo encuenta éste patrón hallaremos la suma del resultado
=> 4 + 4 + ...... + 4 + 3 + 5 + 5 + ...... + 5 + 6
=> 4(665) + 3 + 5(665) + 6
=> 5994
:)
Este ejercicio se lo puede realizar con la formula 9n de donde n es el número de cifras que tiene el numero que se eleva al cuadrado como son 666 cifras las solución será 9(666)=5994
EliminarMe pueden ayudar?
ResponderEliminarActualmente las edades de Enrique y Lucia suman 34 años , cuando Lucia tenia la mitad de la edad Enrique el tenia la mitad de la edad que tendra Lucia dentro de 18 años ¿Que edad tiene Lucia?
"Actualmente las edades de Enrique y Lucia suman 34 años"
Eliminar=> E + L = 34
"cuando Lucia tenia la mitad de la edad Enrique el tenia la mitad de la edad que tendra Lucia dentro de 18 años"
=> L = 1/2[(L+18)/2]
=> L = (L+18)/4
=> 4L = L + 18
=> 3L = 18
=> L = 6
"¿Que edad tiene Lucia?"
=> 6 años
:)
Muchas gracias profesor
EliminarValentina puede pintar una pared de 10m² en 30 min y Vanessa puede pintar una de 12m² en 45 min. Si llegan 3 pintoras adicionales como Valentina, y 2 más como Vanessa, ¿en cuánto tiempo podrán todas juntas pintar 10 paredes de 15m² c/u?
ResponderEliminara)3h11'24''
Eliminarb)1h20'15''
c)1h
d)2h12'12''
e)1h10'12''
Me podian ayudar?
ResponderEliminarUn cuerpo cae libremente desde un avión que viaja a 10.5km de altura, cuánto demorara en llegar al suelo?
"Un cuerpo cae libremente desde un avión que viaja a 10.5km de altura"
Eliminar=> Vo = 0, h = 10500m, g = 9.8 m/s2, t = ?
Sabemos que
=> h = Vo·t + gt^2/2
Reemplazamos
=> 10500 = 0·t + 9.8·t^2/2
=> 10500 = 4.9·t^2
=> t = 46.3
"cuánto demorara en llegar al suelo?"
=> 46.3 s
:)
necesito su ayuda profesor .
ResponderEliminarUn niño deja caer su pelota desde el ultimo poso de su casa que esta a una altura de 9,50 m.Determinar el tiempo requerido para el objeto tocar el piso.
" deja caer su pelota desde el ultimo pioso de su casa que esta a una altura de 9,50 m"
Eliminar=> Vo = 0, h = 9,50m, g = 9,8 m/s2, t = ?
Sabemos que
=> h = Vo·t + gt^2/2
Reemplazamos
=> 9,5 = 0·t + 9,8·t^2/2
=> 9,5 = 4,9·t^2
=> t = 1,39
"Determinar el tiempo requerido para el objeto tocar el piso"
=> 1,39 seg
:)
le agradezco su ayuda pero no se si me puede dar las formulas de caida libre porque parece que me lo han dado mal. gracias
Eliminar*se arroja un objeto hacia abajo, con velocidad inicial de 20 m/s, desde una altura de 600 m. Calcular la velocidad con que llega al suelo.
Las principales fórmulas son
Eliminar=> Vf = Vo ± gt
=> Vf^2 = Vo^2 ± 2gh
=> h = Vo·t ± gt^2/2
=> h = (Vo ± Vf)/2
:)
por favor le pido su ayuda y le agradezco de antemano
ResponderEliminar*una piedra es lanzada por un precipicio con una velocidad inicial de 300 m/s ¿cual es cu velocidad final despues de caer una distancia de 25 m.?
por favor le pido si lo puede resolver el problema .gracias por su tiempo
Eliminarun técnico esta en lo alto de una torre y se le cae un alicate que tarda 20 segundos en dar en caer al suelo.¿ a que altura esta el técnico?
ResponderEliminar"se le cae un alicate que tarda 20 segundos en dar en caer al suelo."
Eliminar=> Vo = 0, t = 20s,
Reemplazamos en la formula
=> h = Vo·t ± gt^2/2
=> h = 0·20 + 9.8·20^2/2
=> h = 1960 m
:)
profesor me puede ayudar
ResponderEliminarhallar el área lateral de un dodecágono cuyo lado de su base mide 18 cm y su arista es igual al triple del lado de la base.
profesor ayuda por favor
ResponderEliminarhallar el área lateral de un prisma exagonal que tiene 7cm de arista y el lado de su base mide el doble de su arista.
profesor una ayudita por fas:
ResponderEliminarhallar el area lateral de un dodecagono cuyo lado de su base mide 18cm y su arista igual al triple del doble de la base
Hola Profesor, muchas gracias por su ayuda. Me gustaría que me ayudara en lo siguiente.
ResponderEliminarSean x, y, z números reales tal que (x+y)^2 / 2^3 + z =x+y+z, y además con x+y ≠ 0 se comprueba que:
a.- x+y=0
b.-x+y=1
c.-x+y=1/2
d.-x+y=-1/2
=> (x+y)^2 / 2^3 + z = x + y + z
Eliminar=> (x+y)^2 / 8 = x+y
=> (x+y)^2 = 8(x+y)
=> (x+y)(x+y) = 8(x+y)
=> (x+y) = 8
:)
Hola... ¿Podría ayudarme con técnicas o trucos para resolver los ejercicios de una forma más rápida?. Sé como resolver ejercicios mediante la forma académica gracias a sus vídeos, pero me gustaría saber como resolverlos de una forma más rápida ya que ese es mi principal problema. Si no es mucha molestia ayúdeme en eso.
ResponderEliminarGracias.
Hola, a grandes rasgos puedo decir que una forma de ganar tiempo al momento de resolver ejercicios es que realices la mayoría de las operaciones aritméticas de forma mental, otra es que realices simplificaciones para tener números más pequeños antes de realizar multiplicaciones o divisiones, también creo que la forma más efectiva de ganar tiempo es haber practicado con muchos ejercicios hasta el punto que mientras vas leyendo el problema ya te vas haciendo una idea de como se debe resolver, cuando tengas ese nivel es casi seguro que podrás omitir ciertos pasos en el planteamiento del problema y también en la operaciones que se realizan para llegar a la respuesta.
Eliminar:)
Muchas gracias :) Seguiré practicando.
ResponderEliminarAlex este es mi problema:
ResponderEliminarSi a+b+c+d=14, calcule c en: a/4=b/1=c/2=d/3
Literales: a)1.4 b)2.8 c)4.20 d)5.6 e)6.20
Gracias
"a/4=b/1=c/2=d/3"
Eliminar=> a = 4k, b=k, c=2k, d=3k
"Si a+b+c+d=14"
=> 4k + k + 2k + 3k = 14
=> 10k = 14
=> k = 1.4
"calcule c"
=> c = 2k = 2(1.4) = 2.8
:)
Una sucesion de numeros empieza con 1 y la secuencia que sigue es que se suma tres y se resta uno cada vez.¿Cual es el noveno termino?
ResponderEliminara)7 , b) 15 , c) 17 , d) 10
"Una sucesion de numeros empieza con 1 y la secuencia que sigue es que se suma tres y se resta uno cada vez"
Eliminar=> 1, 3, 5, 7, 9 , 11, 13, 15, 17, 19,...
"¿Cual es el noveno termino?"
=> 19
:)
Gracias, encontre una pagina donde presentan sucesiones de numeros , y este no lo puedo resolver, donde esta la suma y la resta como lo hicistes....disculpa si te molesto pero no lo comprendo....
Eliminar"Una sucesion de numeros empieza con 1"
Eliminar=> 1
" la secuencia que sigue es que se suma tres y se resta uno cada vez"
=> +3 - 1 = +2 (equivale a que se sume 2)
Entonces la secuencia empieza en 1 se suma +2
=> 1, 3, 5, 7, 9 , 11, 13, 15, 17, 19,...
Aquí hay ejercicios resueltos de secuencias numéricas
http://profe-alexz.blogspot.com/2012/10/series-numericas-razonamiento.html
:)
Ayuda con este problema
ResponderEliminarun joven le dice a otro: Si compro 15 carpetas me faltan $ 10, pero comprando 10 me sobran $15. ¿ cuánto dinero tiene el joven?
"Si compro 15 carpetas me faltan $ 10"
Eliminar=> Precio por carpeta: x
=> Costo de todas las carpetas: 15x
=> Dinero que dispongo: 15x-10
"pero comprando 10 me sobran $15."
=> Costo de todas las carpetas: 10x
=> Dinero que dispongo: 10x+15
El dinero que dispongo en ambos casos es el mismo, entonces
=> 15x-10 = 10x+15
=> 5x = 25
=> x = 5
"cuánto dinero tiene el joven"
=> 10x+15 = 10(5) + 15 = 65
:)
muchas gracias
EliminarMuy buenas tardes profesor. Quisiera que me ayude con el siguiente problema:
ResponderEliminarEl precio de venta de un Ferrari es de 350000 dólares. Si la ganancia es del 10% sobre el precio de venta, ¿cuál es el costo del auto sin considerar la ganancia?
a) 385000 b) 405000 c) 360000 d) 315000
Yo resolví el ejercicio y al hacerlos me dio 315000.
De antemano, muchas gracias
Hola, creo que tu solución es correcta, haber veamos:
Eliminar"El precio de venta de un Ferrari es de 350000 dólares."
=> PV = 350 000
"Si la ganancia es del 10% sobre el precio de venta"
=> G = 10%PV = 10%(350 000) = 35 000
" ¿cuál es el costo del auto sin considerar la ganancia?"
=> PV = PC + G
=> PC = PV - G
=> PC = 350 000 - 35 000
=> PC = 315 000
:)
Buenas noches profesor necesito que me ayude con un problema que me tiene cabezona:
ResponderEliminarLos números S Y C que expresan las medidas de un angulo en los sitemas sexagesimal y centesimal, respectivamente, verifican la igualdad
C-S= x4 - x2 +1 / x2
Calcule en radianes la minima medida de dicho angulo.
a) π/20rad
b) π/10rad
c) 3 π/10 rad
d) 3 π/20rad
e)3 π/40rad
Y otro...
Si Hector dispone de pesas, las cuales son 1;3;9;27; ... kg cada una; y él desea equilibrar un peso de 741 kg utilizando el menor numero de pesas ¿Cuantas pesas debe utilizar?
a) 2
b)3
c)4
d)5
e)8
Y el ultimo :(
Para vender sus productos, un comerciante de abarrotes solo dispone de una balanza de dos platillos y pesas de 3;5;7 kg, una de cada valor.
¿Cuántas veces, como mínimo, deberá utilizar la balanza para pesar exactamente 26 kg de arroz si se le permitiera utilizar los objetos obtenidos como pesas?
a)1
b)2
c)3
d)5
e)4
Hola, por favor procura dejar solo un problema por comentario (:
EliminarTe voy a responder el ultimo problema.
=> primera pesada: 5+7 = 12
=> segunda pesada: 7
=> tercera pesada: 7
=> Total: 12 + 7 + 7 = 26
=> c) 3
:)
Ayuda
ResponderEliminarsi la superficie de un triangulo equilátero es raíz cuadrada de 3 cm^2 entonces el lado es:
a) 1cm
b) 2cm
c) 3cm
d) 4cm
El área de un triángulo equilatero es igual a
Eliminar=> A = L^2√3/4 , donde L es lado del triángulo equilatero
"la superficie de un triangulo equilátero es raíz cuadrada de 3"
=> A = √3
Reemplazamos en la primera fórmula
=> √3 = L^2√3/4
Despejamos L^2
=> L^2 = √3·4/√3
=> L^2 = 4
Sacamos raíz cuadrada en ambos lados de la ecuación
=> √L^2 = √4
=> L = 2
:)
otro roblema profe lo intento y lo intento pero no lo saco
ResponderEliminarUN CORONEL TRATA DE COLOCAR SU REGIMIENTO FORMANDO UN CUADRADO, ES DECIR EN FILAS Y COLUMNAS CON EL MISMO NÚMERO DE SOLDADOS. EN ESE INTENTO LE SOBRAN 45 SOLDADOS Y ENTONCES DECIDE FORMAR OTRO CUADRADO QUE TENGA UN HOMBRE MAS EN CADA FILA Y COLUMNA PARA LO CUAL LE FALTAN 18 SOLDADOS. ¿ CUÁNTOS SOLDADOS TIENE EL REGIMIENTO?
A) 1024
B) 1006
C) 961
D) 916
"ES DECIR EN FILAS Y COLUMNAS CON EL MISMO NÚMERO DE SOLDADOS"
Eliminar=> se trata de un cuadrado
=> numero de soldados por lado: x
=> numero de soldados formados en total: x^2
"EN ESE INTENTO LE SOBRAN 45 SOLDADOS"
=> cantidad de soldados en total: n
=> n = x^2 + 45
" DECIDE FORMAR OTRO CUADRADO QUE TENGA UN HOMBRE MAS EN CADA FILA Y COLUMNA"
=> numero de soldados por lado: x+1
=> numero de soldados formados que debe haber: (x+1)^2
"PARA LO CUAL LE FALTAN 18 SOLDADOS"
=> n = (x+1)^2 - 18
Como en ambos casos se trata del misma cantidad de soldados en total, Igualamaos las ecuaciones
=> x^2 + 45 = (x+1)^2 - 18
Resolviendo
=> x = 31
"¿ CUÁNTOS SOLDADOS TIENE EL REGIMIENTO?"
=> n = x^2 + 45 = 31^2 + 45 = 961 + 45 = 1006
:)
Buenas tardes, quisiera que me ayude con el siguiente problema:
ResponderEliminarImagine un cubo de 1metro de lado dividido en cubitos de un cm de lado. Si se forma una columna con todos los cubitos dispuestos uno encima de otro, la longitud de dicha columna, en Km es:
a) 1km
b)10km
c)100km
Hola, para resolver este problema tienes que saber algo de conversiones de unidades(pasar de m a cm, de km a cm, etc.), veamos la solución
Eliminar"Imagine un cubo de 1metro de lado dividido en cubitos de un cm de lado."
=> longitud del lado del cubo = 1m = 100 cm
=> volumen del cubo = (100 cm) ^3 = 1 000 000 cm^3
=> volumen del cubito = (1 cm)^3 = 1 cm^3
Hallamos la cantidad de cubitos obtenidos del cubo
=> #cubitos = (volumen cubo)/(volumen cubito)
=> #cubitos = 1 000 000 cm^3/1 cm^3
=> #cubitos = 1 000 000
"Si se forma una columna con todos los cubitos dispuestos uno encima de otro, la longitud de dicha columna, en Km es:"
=> L = cantidad cubitos x longitud del lado del cubito
=> L = 1 000 000 x 1 cm
=> L = 1 000 000 cm
Como 1 km = 1000 m = 1000 (100 cm) = 100 000 cm
=> L = 1 000 000 cm ·(1km/100 000cm)
=> L = 10 km
:)
Muchas gracias profesor.
EliminarSe le pregunta a Rosa por la edad de su bebe, reponde." hace un año tenía 1/3 de los meses que tendrá dentro de 6 meses, " ¿ dentro de cuántos meses tendrá el doble de los meses que tenía hace tres meses?
ResponderEliminara) 15
b) 18
c) 21
d) 36
e) N.A
"Se le pregunta a Rosa por la edad de su bebe"
Eliminar=> edad del debe: x meses
"hace un año tenía 1/3 de los meses que tendrá dentro de 6 meses"
=> x-12 = 1/3(x+6)
Resolviendo la ecuación
=> x = 21
"¿dentro de cuántos meses tendrá el doble de los meses que tenía hace tres meses?"
=> 21 + n = 2(21 - 3)
=> 21 + n = 42 - 6
=> n = 15
:)
encuentre el numero que continua la serie
ResponderEliminar32,64,8,16,8,10,?
a)6 b)8 c)10 d)20
ayuda con este problema de regla de tres
ResponderEliminarUNA CUADRILLA DE 36 OBREROS HA HECHO UN AGUJERO DE FORMA CÚBICA EN 20 DÍAS. SE DESEA HACER UNA AMPLIACIÓN DEL AGUJERO, DE MANERA QUE LA ARISTA DEL CUBO SE DUPLIQUE.¿ CON CÚANTOS OBREROS DEBEN REFORZARSE PARA HACER DICHA AMPLIACIÓN EN 48 DÍAS?
A) 105
B) 69
C) 72
D) 85
E) 92
OTRO PROBLEMA COMPLEJO
ResponderEliminarUNA OBRA LA PUEDEN HACER 28 OBREROS EN CIERTA CANTIDAD DE DÍAS. SI SE TRABAJA LA MITAD DE HORAS DIARIAS, ¿ CÚANTOS OBREROS SE NECESITAN AUMENTAR PARA HACER 1/4 DE LA OBRA EN 2/7 DE LOS DÍAS?
A) 19
B) 21
C) 35
D) 49
E) 63
Hola, este problema se resuelve mediante una regla de tres compuesta:
Eliminar...... #Obreros ...... Obra .......... #Días ......... #Horas por día
.......... 28 ............... 1 ............... n ................... h
........... x ............... 1/4 ............ 2/7n .............. 1/2h
=> x = (1/4)/1·n/(2/7n)·h/(1/2h)·28
=> x = 49
Aquí hay bastantes problemas similares:
Problemas de Regla de Tres Compuesta
:)
ayuda¡¡
ResponderEliminaren este momento mi padre me doblaba la edad. si dentro de 2 años yo tendre el doble de la edad de mi hermano ¿cuantos años tiene mi padre si actualmente mi hermano tiene 8 años?
a)36años
b)42años
c)44años
d)38años
ayuda¡¡
ResponderEliminarla edad de un padre es el triple de la edad de su hijo. La edad que tenia el padre hace 4 años era el duplo de la edad que tendra su hijo dentro de 7 años.La edad del padre dentro de 5 años sera:
a)52 años
b)46 años
c)60 años
d)59 años
"la edad de un padre es el triple de la edad de su hijo"
Eliminar=> p = 3h
"La edad que tenia el padre hace 4 años era el duplo de la edad que tendra su hijo dentro de 7 años."
=> p-4 = 2(h+7)
Reemplazamos, p=3h
=> 3h-4 = 2(h+7)
=> 3h-4 = 2h+14
=> h = 18
Hallamos la edad del padre
=> p = 3h = 3(18) = 54
"La edad del padre dentro de 5 años sera:"
=> 54+5 = 59 años
:)
Aquí hay bastantes problemas resueltos de ese tipo:
Planteo de ecuaciones - Problemas sobre Edades
gracias =)
Eliminaren este momento mi padre me doblaba la edad. si dentro de 2 años yo tendre el doble de la edad de mi hermano ¿cuantos años tiene mi padre si actualmente mi hermano tiene 8 años?
a)36años
b)42años
c)44años
d)38años
"en este momento mi padre me doblaba la edad."
Eliminar=> p = 2x
"si dentro de 2 años yo tendre el doble de la edad de mi hermano"
=> x+2 = 2(h+2)
"¿cuantos años tiene mi padre si actualmente mi hermano tiene 8 años?"
=> h = 8
Hallamos x
=> x+2 = 2(h+2)
=> x+2 = 2(8+2)
=> x = 18
Hallamos p
=> p = 2x = 2(18) = 36
:)
gracias
EliminarHola! :)
ResponderEliminarTengo una duda..
Yo quiero estudiar por ejemplo en la Universidad Central del Ecuador en Quito, pero si doy la prueba del Senescyt, ellos me ubicarán a otra universidad? Si yo sólo quiero ingresar a esa institución..
Gracias! :D
Hola, revisa aquí:
Eliminarhttp://examen-senescyt.blogspot.com/2013/11/preguntas-frecuentes-sobre-el-enes.html
:)
Profe necesito que me de unos concejos, lo que sucede es que cuando me pongo a resolver digamos 40 ejercicios de R.N en un limite de tiempo no alcanzo a resolver todos en el tiempo que me propongo y como la prueba de admisión es con límite de tiempo no se si vaya a alcanzar a terminar el exámen, como puedo mejorar mi tiempo es que me demoro mucho pero al final los ejercicios si me salen.
ResponderEliminarHola, ya lo comente más arriba, pero de nuevo lo escribo:
EliminarUna forma de ganar tiempo al momento de resolver los ejercicios es que realices la mayoría de las operaciones aritméticas de forma MENTAL (sin escribir nada, si se puede es cuestión de práctica).
Otra manera de ganar tiempo es realizar SIMPLIFICACIONES (si es que se puede) para tener números más pequeños antes de realizar multiplicaciones o divisiones,
También creo que la forma más efectiva de ganar tiempo es haber practicado con MUCHOS ejercicios hasta el punto que mientras vas leyendo el problema ya te vas haciendo una idea de como se debe resolver, cuando tengas ese nivel es casi seguro que podrás OMITIR varios PASOS (que te serán obvios y por esos no los escribes) en el planteamiento del problema y también en la operaciones que se realizan para llegar a la respuesta.
:)
Gracias profe
EliminarDe $240, se pierde las tres quintas partes de lo que no pierde ¿Cuánto no pierde?
ResponderEliminara)150
b)75
c)120
d)60
e)150
¿dos grifos a y b pueden llenar un tanque en 15 horas, en cambio a solo lo puede hacer en 40 horas.?
ResponderEliminar¿cuantas horas menos que a, se demoraria en llenar b solo?
a)8 horas
b)21 horas
c) 14 horas
d)16 horas
e)20 horas
"dos grifos a y b pueden llenar un tanque en 15 horas"
Eliminar=> En una hora llenan 1/15 del tanque
"en cambio a solo lo puede hacer en 40 horas.? "
=> 1/40 + 1/b = 1/15
Despejamos b
=> b = 24
"¿cuantas horas menos que a, se demoraria en llenar b solo?"
=> 40-24 = 16 horas
:)
por favor me podria ayudar con la solucion de estos problemas y la explicacion, muchas gracias
ResponderEliminarUn estudiante está tomando cuatro materias este semestre. Si sus calificaciones en tres de ellas son: 3.2, 2.5 y 4.1, ¿cuál debe ser la nota en la otra materia para tener un promedio de 3.5?
a)4.2
b)2.4
c)4.0
d)3.2
El valor de (5)43 - (5)42 es igual a:
a)4(5)^43
b)5(5) ^42
c)4(5) ^42
d)5
"Si sus calificaciones en tres de ellas son: 3.2, 2.5 y 4.1, ¿cuál debe ser la nota en la otra materia para tener un promedio de 3.5?"
Eliminar=> El promedio se calcula como la suma de las notas entre la cantidad
=> (3.2 + 2.5 + 4.1 + x)/4 = 3.5
Despejamos x
=> (9.8 + x) = 3.5·4
=> x = 14 - 9.8
=> x = 4.2
:)
La segunda pregunta creo que está mal escrita.
Gaste 4/5 de lo que no gaste, si tenía 720 ¿cuánto no gaste?
ResponderEliminarPor favor ayúdeme en ese ejercicio, lo que se me hace difícil de entender es la formulación "gaste 4/5 de lo que No gaste..."
Hola, para resolver el problema tienes que poner una variable a la cantidad desconocida, luego haces la interpretación del enunciado de la pregunta, veamos:
Eliminar"Gaste 4/5 de lo que no gaste"
=> lo que no gasté: x
=> lo que gasté: 4/5·(no gasté) = 4/5x
"si tenía 720 "
=> lo que gasté + lo que no gasté = lo que tenía
=> 4/5x + x = 720
Resolviendo la ecuación
=> x = 400
"¿cuánto no gaste? "
=> 400
:)
HOLA profe ayudeme porfavor con esta
ResponderEliminar-Compras un camion de segunda mano y te cuesta $30000 y te gastas para ponerlo en condiciones el 6% de su valor.Te ofrecen por el $33000,¿cuanto has ganado?
"te cuesta $30000 y te gastas para ponerlo en condiciones el 6% de su valor"
Eliminar=> gastas en total: 30 000 + 6%·30 000 = 31 800
"Te ofrecen por el $33000,¿cuanto has ganado?"
=> 33 000 - 31 800
=> 1 200
:)
El promedio(la media aritmetica) de tres enteros pares consecutivos a,b y c es 8 ¿cual es la media del conjunto (a,b,c,20)? PORFAA
ResponderEliminar"El promedio(la media aritmetica) de tres enteros pares consecutivos a,b y c es 8"
Eliminar=> (a+b+c)/3 = 8
=> a+b+c = 24
"¿cual es la media del conjunto (a,b,c,20)?"
=> (a+b+c+20)/4
Reemplazamos a+b+c
=> (24+20)/4
=> 11
:)
EL promedio de 50 numeros es 62,1;se retiran 5 numeros cuyo promedio es 18¿en cuanto varia el promedio?
ResponderEliminarLa solución está aquí: Problema sobre promedios
Eliminar:)
un estante puede llenarse con 12 libros de Algebra y 10 libros de geometria , o" 18 de algebra y 6 de geometria ¿con cuantos libros solo de algebra se llena el estante?
ResponderEliminara)42
b)33
c)27
d)24
"un estante puede llenarse con 12 libros de Algebra y 10 libros de geometria"
Eliminar=> longitud = 12A + 10G
"18 de algebra y 6 de geometria "
=> longitud = 18A + 6G
Igualamos las ecuaciones
=> 12A + 10G = 18A + 6G
=> 4G = 6A
=> 2G = 3A
"¿con cuantos libros solo de algebra se llena el estante?"
=> longitud = 12A + 10G
=> longitud = 12A + 5·2G
=> longitud = 12A + 5·(3A)
=> longitud = 27A
RPTA c)
:)
gracias profe es exelente
ResponderEliminarVero puede hacer un trabajo en 10 días y Alex hace el mismo trabajo en 40 días. Después de trabajar juntos durante 4 días se retira Ana. ¿En qué tiempo terminará Alex la parte que falta?
ResponderEliminarGasté los 5/8 de lo que tenía y $20 más y me quedé con la cuarta parte de lo que tenía y $16 más. ¿Cuánto tenía?
Ayúdeme, por favor
"Vero puede hacer un trabajo en 10 días y Alex hace el mismo trabajo en 40 días"
EliminarEn un día avanzan:
=> Vero: 1/10
=> Alex: 1/40
=> Los dos juntos: 1/10 + 1/40 = 5/40
"Después de trabajar juntos durante 4 días se retira Ana"
=> En los 4 días avanzaron: 4·5/40 = 5/10
=> Falta por terminar: 1- 5/10 = 1/2
"¿En qué tiempo terminará Alex la parte que falta?"
=> Tiempo = (lo que falta avanzar)/(lo que Alex avanza por día)
=> Tiempo = (1/2)/(1/40)
=> Tiempo = 20 días
:)
Si se sabe que:a+b+c=27-d-(e-f)
ResponderEliminarhallar: E=abcdef+bcdefa+fabcde+cdefab+efabcd+defabc
Dar como respuesta la suma de las cifras del resultado.
a)27
b)29
c)35
d)54
e)Faltan datos
Gracias Profe Alex por subir estos videos, soy Luis, y quiero que por favor me ayude con el ejercicio 95 y 117 de razonamiento abstracto del ENES 2012.
ResponderEliminarLos 2/5 de la capacidad de un tanque son 100 litros. Calcular la capacidad de los 3/5 del mismo tanque.
ResponderEliminar"Los 2/5 de la capacidad de un tanque son 100 litros."
Eliminar=> capacidad del tanque: x
=> 2/5x = 100
=> x = 100·5/2
=> x = 250 litros
"Calcular la capacidad de los 3/5 del mismo tanque."
=> 3/5·(250) = 150 litros
:)
2. El 32% de los asistentes a una reunión, eran hombres. Si el número de mujeres que asistió es 51. El número de hombres, fue:
ResponderEliminara) 49
b) 17
c) 21
d) 24
Hola, el problema lo podemos resolver con una regla de tres simple, veamos:
Eliminar"el 32% de los asistentes a una reunion, era hombres."
=> entonces la mujeres deben ser: 100-32 = 68%
"Si el numero de mujeres que asistio es 51"
Planteamos una regla de tres simple:
..... 51 ............. 68%
..... X ................32%
Hallamos X
X = 32·51/68
X = 24
"el numero de hombres, fue"
=> 24 hombres
:)
Con 750 dólares se compra cierta cantidad de libros; si se vende ganando el 20% y en cada docena gana $ 30. ¿Cuántos libros se compró?
ResponderEliminara) 50
b) 60
c) 5
d) 100
"Con 750 dólares se compra cierta cantidad de libros;"
Eliminar=> cantidad de libros: x
=> precio de cada libro: 750/x
"si se vende ganando el 20%"
=> precion de venta del libro: 120%·(750/x) = 900/x
"y en cada docena gana $ 30."
=> precio venta - precio costo = ganancia
=> (900/x - 750/x)·12 = 30
Resolviendo la ecuación tenemos que:
=> x = 60
"¿Cuántos libros se compró?"
=> 60 libros
:)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarRegalé 1/5 de mi dinero y presté 4/10 de lo que me quedaba. ¿Qué parte me quedó?
ResponderEliminara) 1/5
b) 4/5
c) 3/5
d) 12/25
como se resuelve, por favor
Hola, el problema se resuleve de esta manera:
Eliminar"Regalé 1/5 de mi dinero"
=> me queda: 4/5
"y presté 4/10 de lo que me quedaba."
=> presté: 4/10·( 4/5) = 8/25
=> ahora me queda: 4/5 - 8/25 = 12/25
:)
En un colegio de 120 alumnos se han gastado en manutención $ 1512 durante 6 días. Habiendo disminuido el numero de alumnos en 1/3. ¿Cuánto se gastará durante un mes de 30 días?
ResponderEliminara) $7450
b) $9040
c) $5040
d) $11340
Hola, la solución del ejercicio está por aquí
Eliminar:)
Luis vende un auto por $9000 ganando 1/5 sobre el costo. El precio de compra fue:
ResponderEliminara) $6000
b) $9000
c) $8000
d) $7500
Esa pregunta esta resueltapor aquí.
EliminarSi 5(3x-7) =20 ¿Cuál es el valor de 3x-8?
ResponderEliminara)2
b)3
c)4
d)5
Primero hallamos x, resolviendo la ecuación:
Eliminar=> 5(3x-7) = 20
=> 15x - 35 = 20
=> 15x = 55
=> x = 55/15 = 11/3
"¿Cuál es el valor de 3x-8?"
=> 3x-8 = 3(11/3) - 8 = 11 - 8 = 3
=> RPTA b)
:)
De Quito, un domingo por la noche, en que no hay tanto transito vehicular, partió un auto rumbo a Machachi. El auto fue a 36 Km/h y su destino esta aproximadamente a 18 Km. El tiempo que empleo, es:
ResponderEliminara) 2 h
b) 1 h
c) 30 min
d) 20 min
La solución esta aquí
Eliminar:)
Profesor ... me puede explicar este problema ... es del libro de nivelación DESARROLLO DEL PENSAMIENTO tomo III parte 1 Solución de Problemas ... y no viene con alternativas ...
ResponderEliminarMaría compró 50 libros y pagó 100 Um por cada uno. La editorial le hizo una rebaja de un 20% sobre el precio de lista de cada libro. Se pregunta:
¿Cuánto es el precio de lista?
¿Cuánto pagó María por los 50 libros?
¿Cuánto gana el vendedor si logra colocar todos los libros al precio de lista?
Le agradezco de antemano
"María compró 50 libros y pagó 100 Um por cada uno."
Eliminar=> precio libro: 100
"La editorial le hizo una rebaja de un 20% sobre el precio de lista de cada libro"
=> rebaja: 20%(100) = 20
"¿Cuánto es el precio de lista?"
=> 100-20 = 80
:)
Hola Profe .. Tengo un problema de conjuntos que no entiendo, así que le agradezco por su ayuda ... En un grupo de 120 estudiantes, 50 cantan, 35 estudian y 70 no cantan ni estudian. ¿Cuántos estudian y cantan? ¿Cuántos solo cantan?
ResponderEliminarHola, veamos la solución del problema
Eliminar"En un grupo de 120 estudiantes, 50 cantan, 35 estudian y 70 no cantan ni estudian"
=> cantan y estudian: x
=> solo cantan: 50-x
=> solo estudian: 35-x
Planteamos una ecuación teniendo en cuenta que la suma de todos los elementos dentro de los conjuntos es igual al total
=> x + 50-x + 35-x + 70 = 120
=> x = 35
" ¿Cuántos estudian y cantan? "
=> 35
"¿Cuántos solo cantan?"
=> 50-x = 50-35 =15
Aquí hay ejercicios resueltos en video de conjuntos:
http://profe-alexz.blogspot.com/2011/02/conjuntos-diagramas-de-venn-30.html
:)
Disculpe profesor espero que pueda ayudarme con el siguiente ejercicio:
ResponderEliminarUn niño de 7 años de edad recibe su bono escolar de 100 pesos, de regreso a casa solo tenia 96 pesos ya que había decidido pagar el costo del pasaje de el y su papa. Al dia siguiente con los 5/12 de lo que le sobraba se compro libros y con los 3/8 de lo que le quedo se compro ropa para navidad y año nuevo. ¿Cuánto de dinero le queda todavía?
Respuestas:
a)25pesos
b)15pesos
c)35pesos
"Al dia siguiente con los 5/12 de lo que le sobraba se compro libros"
Eliminar=> gastó en libros: 5/12(96) = 40
=> le queda: 96 - 40 = 56
"y con los 3/8 de lo que le quedo se compro ropa para navidad y año nuevo."
=> gastó en ropa: 3/8(56) = 21
=> le queda: 56 - 21 = 35
"¿Cuánto de dinero le queda todavía?"
=> 35 pesos
:)
Muchas gracias profesor.
ResponderEliminarMe podría ayudar con el siguiente ejercicio por favor:
ResponderEliminarDos rollos de tela de la misma calidad cuestan 450 $ y 300 $ respectivamente. si la primera mide 15 metros mas que la segunda , entonces la longitud total del rollo mas corto en metros es:
a)15
b)20
c)25
d)30
mmm... para resolver el problema faltaría conocer el precio por metro de la tela. Si suponemos que es 10$, entonces un rollo mediría 30m y el otro 45m.
Eliminar:)
8. Si mezclamos 8 litros de gasolina normal con 32 litros de gasolina super, en cada litro de mezcla. ¿Qué proporción hay de gasolina normal?
ResponderEliminara) 1/5
b) 1/4
c) 1/8
d) 4/1
=> 8/32 = 1/4
EliminarPor favor como se resuelve: Un hotel de 2 pisos tiene 48 habitaciones y en el 2do piso hay 6 habitaciones más que en el primero. En cada piso hay.
ResponderEliminara) 22 y 26
b) 21 y 27
c) 20 y 28
d) 18 y 30
Por favor como se resuelve: Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuales son los números?:
ResponderEliminara) 8, 16, 32, 64
b) 5, 10, 20, 40
c) 6, 12, 24, 48
d) 10, 20, 40, 20
Hallar cuatro números cuya suma sea 90
Eliminar=> x+y+z+w = 90
"El segundo es el doble del primero,"
=> y = 2x
" el tercero es el doble del segundo"
=> z = 2y = 2(2x) = 4x
"el cuarto es el doble del tercero"
=> w = 2z = 2(4x) = 8x
Reemplazando
=> x+y+z+w = 90
=> x +2x+4x+8x = 90
=> x = 6
"¿Cuales son los números?"
=> x =6,
=> y = 2x = 2(6) = 12
=> z = 4x = 4(6) = 24
=> w = 48
:)
Por favor como se resuelve: Los 4/5 de un numero es 40. ¿Cuanto serán los 3/10 del mismo numero?
ResponderEliminara) 15
b) 20
c) 10
d) 76
=> 4/5·N = 40
Eliminar=> N = 40·5/4
=> N = 50
"¿Cuanto serán los 3/10 del mismo numero?"
=> 3/10·50
=> 15
:)
Por favor como es la resolución de: La semisuma de dos números es 10 y su semidiferencia es 5 ¿cuál es el mínimo común múltiplo de dichos números?
ResponderEliminara)25
b)20
c)15
d)10
Hola, el planteamiento sería:
Eliminar=> Los numeros: x,y
"La semisuma de dos números es 10"
=> (x+y)/2=10
=> x+y=20 ...(I)
"y su semidiferencia es 5"
=> (x-y)/2=5
=> x-y=10 ...(II)
Resolviendo las ecuaciones (I) y (II)
=> x = 15 , y = 5
"¿cuál es el mínimo común múltiplo de dichos números?"
=> MCM(5,15) = 15
:)
Por favor como se resuelve: El valor de (16) 2-1+ (25)2-1 es:
ResponderEliminara)9/20
b)4/5
c)9/5
d)21/5
La solución aquí (:
EliminarSii x/y= -1, entonces x + y =?
ResponderEliminara)1
b)2x
c)2y
d)0
=> x/y =-1
Eliminar=> x = -y
=> x+y = -y+y = 0
:)
Buenas Tardes, por favor como se resuelve: La edad de Ana es un tercio de la edad de su padre y dentro de 16 años sera la mitad, entonces la edad de Ana es: 16, 24, 36, 48 años ?
ResponderEliminarBuenas noches, por favor la resolución de :Al efectuar una suma, se ha puesto el numero 3 en vez del 8, en la cifra de las decenas, y 7 en vez de 6, en la de las centenas. ¿En cuánto ha sido aumentada la suma?
ResponderEliminara) 35
b) 40
c) 50
d) 70
El 7 en vez del 6 hace que la suma aumente en 100 (por estar en la posición de las centenas), el numero 3 en vez del 8 hace que la suma disminuya en 50 (por estar en la posición de las decenas), el cambio efectivo fue de:
Eliminar=> 100 - 50 = 50
:)
Buenas noches, por favor la resolución de: Si 2.5 docenas de tarros de una conserva valen $ 72. Entonces el ciento valen ...
ResponderEliminara) $ 200
b) $ 288
c) $ 100
d) $ 240
Con una regla de tres simple:
Eliminar=> 2.5·12 -------------- 72
=> 100 ------------------ x
Despejando
=> x = 100·72/(12·2.5)
=> x = 240
:)
Buenas Tardes, por favor como se resuelve: En 15 minutos camino 3/4 de km, en una hora y media ¿Cuantos km habré caminado?
ResponderEliminara)1.5 km
b)2.5 km
c)3.5 km
d)6 km
e)4.5 km
15 min --------------------------- 3/4 km
Eliminar90 min -------------------------- x
=> x = 90·(3/4)/15
=> x = 4.5 km
:)
Buenas Tardes, por favor como se resuelve: Hay tres cantidades: x ; 0.02 ; 0.12 cuyo promedio es 0.05. El valor de x es:
ResponderEliminara)0.10
b)0.27
c)0.35
d)0.07
e)0.01
=> (x+0.02+0.12)/3 = 0.05
Eliminar=> x+.014 = 0.05·3
=> x = 0.01
:)
Buenas tardes, por favor como se resuelve: ¿Cuántos segundos hay en m minutos y s segundos ?
ResponderEliminara)60m+5
b)m+60s
c)60(m+s)
d)(m+s)/60
e)(m/60)+s
Por favor la resolucion de: Sean x,y,z numeros reales tal que (x+y)al cuadrado+z= x+y+z, y además con x+y diferente de 0, se comprueba que:
ResponderEliminara)x+y=0
b)x+y=1
c)x+y=1/2
d)x+y=-1/2
=> (x+y)^2+z = x+y+z
Eliminar=> (x+y)^2 = x+y
=> (x+y) = 1
:)
Un capital de $2000 se triplica cada 5 años.Despues de cinco años será:
ResponderEliminara)50000
b)30000
c)18000
d)54000
=> 3(2 000) = $6 000
Eliminar:)
Buenas tardes por favor podría ayudarme con la resolución de: En un examen de 10 preguntas, por cada pregunta bien contestada recibe un punto y por cada pregunta mal contestada recibe o no contestada le disminuye 0.25, si su nota es 5 ¿Cuantas preguntas contesto bien ?
ResponderEliminara)8
b)6
c)5
d)7
e)9
Sea x la cantidad de preguntas contestadas correctamente, entonces
Eliminar=> puntos preg correctas - puntos preg incorrectas = nota
=> 1·x - 0.25·(10-x) = 5
Resolviendo la ecuacion tenemos que:
=> x = 6
:)
Un capital de $2000 se triplica cada 5 años. Después de quince años será:
ResponderEliminara)50000
b)30000
c)18000
d)54000
Multiplicando por 3 cada 5 años que pasan tenemos:
Eliminar=> (inicio) 2 000, (5 años) 6 000, (10 años) 18 000, (15 años) 54 000
:)
Buenas días, por favor me podría ayudar con la resolución de: ¿Cuántos segundos hay en m minutos y s segundos ?
Eliminara)60m+5
b)m+60s
c)60(m+s)
d)(m+s)/60
e)(m/60)+s
Buenas días, por favor me podría ayudar con la resolución de:Dos trabajadores ganan juntos $100 diarios, después de tres días el uno recibe el 40% mas que el otro.¿Cuanto tiene el que más gana?
ResponderEliminara)180
b)200
c)175
d)165
Buenas noches, por favor la resolución de: María puede hacer una obra en cinco días, ¿Qué parte de la obra puede hacer en n días ?
ResponderEliminara)5/n
b)5n
c)n+5
d)5-n
e)5/n
" María puede hacer una obra en cinco días"
Eliminar=> en UN dia avanza la quinta parte de la obra: 1/5
" ¿Qué parte de la obra puede hacer en n días ?"
=> en n días avanza: n·1/5 = n/5
:)
hola .por favor puede resolverme este ejercicio:
ResponderEliminarUna urna contiene 13 bolas negras,12 rojas y 7 blancas.¿cual es la menor cantidad que debe sacar para obtener al menos una de cada color?
a)28
b)25
c)20
d)26
e)21
Hola, en el mejor de los casos solo necesitariamos sacar 3 bolas para cumplir las condiciones del problema, pero eso rara vez ocurrirá,
EliminarPara tener la seguridad de cumplir siempre las condiciones del problema lo mejor es ponerse en el peor de los casos, osea cuando solo se obtienen bolas de un solo color hasta que se acaban las bolas de ese color, empezando por las bolas de color de mayor cantidad
=> 13 + 12 + 1
=> 26
:)
HOLA PROFE..
ResponderEliminarAl dividir el polinomio P(x) = ax + b entre x – 1 se obtiene de resto 2 y al dividirlo entre x – 2 se obtiene de resto 5. Halla el polinomio P(x)
PUEDE EXPLICAR CON VIDEO
"el polinomio P(x) = ax + b entre x – 1 se obtiene de resto 2 "
EliminarUtilizamos el teorema del resto
=> x-1 = 0
=> x = 1
Reemplazamos
R(x) = a(1) + b
2 = a + b ...(I)
"al dividirlo entre x – 2 se obtiene de resto 5"
=> x-2=0
=> x = 2
Reemplazamos
R(x) = ax + b
5 = a(2) + b
5 = 2a + b ...(II)
(I) en (II)
=> a = 3
En (I) reemplazamos 'a'
2 = 3 + b
b = -1
"Halla el polinomio P(x)"
P(x) = 2x - 1
:)
Hola profe. Ayúdeme con el razonamiento
ResponderEliminar¿Cuál es el mayor grado del resto al dividir un polinomio de cuarto grado entre un polinomio de segundo grado?
Un grado menos que el polinomio del divisor, en este caso:
Eliminar=> 2 - 1 = 1
:)
profesor necesito su ayuda. Miguel y su bicicleta tienen una masa total de 80 kg. Halle la energía cinética total si cubre una distancia de 80 m en 16 segundos.
ResponderEliminarPROFESOR AYUDEME POR FAVOR .
ResponderEliminarUN COMETA DE 2X10 ELEVADO A 10 KG SE ESTRELLA CONTRA LA TIERRA CON UNA VELOCIDAD DE 20 KM/S,ENCUENTRE EN JOULES, LA ENERGIA CINETICA DEL COMETA
Hola, esta preguntas son del área de fisica y estos temas no se evaluan en el ENES.
Eliminar:)
Profesor ayúdeme por favor: Se sacan 5 cartas de una baraja de 52 ¿Cuál es el número de arreglos posibles para obtener 4 cartas de la misma denominación y una diferente?
ResponderEliminara) 13
b) 52
c) 624
d) 676
Otra pregunta por favor:
ResponderEliminarSi tengo 100 vacas y mueren 20. ¿Qué porcentaje debo aumentar para tener nuevamente las 100?
(A) 20%
(B) 25%
(C) 40%
(D) 80%
"Si tengo 100 vacas y mueren 20"
Eliminar=> quedan: 100-20 = 80
"¿Qué porcentaje debo aumentar para tener nuevamente las 100?"
=> faltan: 100-80 = 20
en porcentaje
=> 20/80·100%
=> 25%
:)
Rafael tiene 4 años más que su primo Esteban y dentro de 3 años, entre los dos sumarán 20 años. ¿Cuántos años tiene cada uno?
ResponderEliminar"Rafael tiene 4 años más que su primo Esteban "
Eliminar=> r = 4 + e
"dentro de 3 años, entre los dos sumarán 20 años"
=> r+3 + e+3 = 20
=> r + e = 14
Reemplazando r
=> 4 + e + e = 14
=> 2e = 10
=> e = 5
"¿Cuántos años tiene cada uno?"
=> Esteban: 5
=> Rafael: 5+4 = 9
:)
Hola ayuda porfavor
ResponderEliminar1-determine la presion hidraulica sobre el fondo de una piscina de 3m de profundidad.
2- se muestra un deposito de 200m que contiene mercurio .calcule la presion del fondo del depositopor el mercurio en Pa.
3- las areas de los pistones de una prensa hidraulica son 0.5m^2 y 10m^2 halle la carga que podra levantar con esta prensa cuando se aplique una fuerza de 400N.
4- se desea construir una prensa hidraulica para ejercer fuerzas de 10N^4 .que superficies debera tener el piston grande si sobre el menor de 0.03m^2 se aplica una fuerza de 500N.
5- una pesa que pesa 80n esta sumergido en agua y ocupa un volumen de 0.006m^3calcule el peso parente del peso.
mmm... pero estas preguntas no toman en el ENES, ya que son de física, el blog solamente esta pensado para contener información sobre el examen del senescyt
Eliminaru.u
e vendieron 1/5 de los boletos para una funcion de cine. El dia siguiente de la funcion se vendio 1/3 de las que quedaban, quedando por vender 48 boletos. ¿ cual es la capaciadad de cine
EliminarRespodeme xf con ecuacion
Si tengo 100 vacas y mueren 20. ¿Qué porcentaje debo aumentar para tener nuevamente las 100?
ResponderEliminarporfa ayuda con ese problema, conozco que la respuesta es 80%
gracias
"Si tengo 100 vacas y mueren 20"
Eliminar=> quedan: 100-20 = 80
"¿Qué porcentaje debo aumentar para tener nuevamente las 100?"
=> faltan: 100-80 = 20
en porcentaje
=> 20/80·100%
=> 25%
:)
Seis veces la edad de Lucrecia más 9 años es igual a 7 veces la edad de Ramón menos 3 años. Si Ramón y Lucrecia son gemelos. ¿Cuál es la suma de sus edades?
ResponderEliminar"Seis veces la edad de Lucrecia más 9 años es igual a 7 veces la edad de Ramón menos 3 años"
Eliminar=> 6L + 9 = 7R - 3
"Si Ramón y Lucrecia son gemelos"
=> L= R = X
Reemplazando en la ecuación
=> 6X + 9 = 7X - 3
=> 3 + 9 = 7X - 6X
=> X = 12
"¿Cuál es la suma de sus edades?"
=> 12+12 = 24
:)
hola me podria ayudar xfa
Eliminar¿cual es la suma de las cifras 10 elevado al 2009 - 97?
Beunas tardes profe alex , se q han pasado la pruebas , pero le pido de favor q me ayudanen este problemanporfavor .
ResponderEliminarSi a+b+c+d=14 , calcula c en :a/4=b/1=c/2=d/3
gracias
"a/4=b/1=c/2=d/3"
Eliminar=> a = 4k, b = 1k, c = 2k, d = 3k
"Si a + b + c + d = 14"
=> 4k + 1k + 2k + 3k = 14
=> 10k = 14
=> k = 7/5
"calcula c"
=> c = 2k = 2(7/5) = 14/5
:)
Hola, Prof Alex, me ayudaria a resolver este problema..
ResponderEliminarEl resultado de 7+10+13+...+n es igual a?
Muchas Gracias, me encanta su blog :)
= 1/2 (3n^2 + 11n)
Eliminarhttp://profe-alexz.blogspot.com/2010/07/sumatorias-ejercicios-resueltos.html
:)
Un auto tiene una velocidad de 30 km por minuto y recorre 120 km es decir en cuatro horas, si el mismo auto recorre una hora y media ¿Cuántos km recorrerá?
ResponderEliminara)15 km
b)40 km
c)30 km
d)45 km
¿Que alteraciones experimenta un sumando:
ResponderEliminara.- Se aumenta un sumando en 5 unidades
b.- se disminuye un sumando en 7 unidades
c.- Se aumenta un sumando en 4 unidades y otro en 7 unidades
Hola licenciado disculpa por las molestias quiero que me ayude este pequeño problema please :)
ResponderEliminarun tonel lleno de cerveza vale 700$ si se sacan 80 litros vale solo 1404¿cual es la capacidad del tonel?